Colombia, tierra de exuberantes paisajes y tradición cafetera arraigada, nos brinda un tesoro invaluable: una asombrosa diversidad de variedades de café de especialidad. Cada grano, cultivado con dedicación en diferentes regiones y altitudes, posee un perfil aromático y gustativo único. En nuestra exportadora, nos enorgullecemos de ofrecer una cuidada selección que celebra esta riqueza, permitiéndote explorar un universo de sabores que solo el café colombiano puede ofrecer.
Descubre la Exquisitez de Cada Variedad Colombiana. Nuestra pasión por el café de especialidad nos impulsa a ofrecer una paleta excepcional de variedades, cada una con sus propias características distintivas y perfiles de sabor inigualables. Desde la dulzura equilibrada del Caturra y el Colombia, hasta la elegancia floral del Geisha y el Wush Wush, pasando por la complejidad aromática de las variedades Etíope y las notas dulces y acarameladas de los Borbones, nuestra selección representa la riqueza del terroir colombiano y el meticuloso trabajo de nuestros caficultores. Permítenos guiarte a través de nuestra oferta y encontrar la variedad perfecta para tus proyectos.
Nuestra Excepcional Selección de Variedades de Café Colombiano. En nuestra exportadora, te ofrecemos una amplia gama de cafés de especialidad, cuidadosamente seleccionados para su calidad y perfil único. Nuestra oferta incluye: Caturra Rojo, Caturra Amarillo, Colombia Rojo, Colombia Amarillo, Variedad 2000, Geisha, Etíope, Wush Wush, Rojo Típico, Amarillo Típico, Borbón Rojo, Borbón Amarillo, Borbón Rosado, Castillo, Tabi, Cenicafé 1, Catuaí y Mokka. Cada una de estas variedades representa una experiencia sensorial distinta, desde notas frutales y florales hasta dulces y achocolatadas.
En el proceso lavado, la cereza se despulpa y se fermenta para eliminar el mucílago, revelando un grano con una acidez vibrante y un perfil de sabor donde las características intrínsecas de la variedad y el origen se expresan con claridad y delicadeza.
Este proceso está enfocado específicamente en mostrar las cualidades organolépticas del café, ya que permite la expresión de su composición genotípica, denotando cómo un proceso tradicional que involucra trabajos de fermentación con agua y sin agua, genera que éste desarrolle sus perfiles en función de sus condiciones de clima y suelo.
Es un proceso de secado de la cereza del café después de ser despulpada, donde gran parte de ella permanece en el grano.
El término "Miel" se refiere al "mucílago", la sustancia pegajosa que rodea cada una de las dos semillas. Al ser tan pegajosa y azucarada, se le llama Honey.
Dentro de este proceso, hemos desarrollado, según el tipo de secado, tres tipos de Honey: Honey Amarilla, con secado directo al sol; Honey Roja con control de sombra y temperatura de secado; y la más delicada, Honey Negra, con un control total de su porcentaje de sol y temperatura de secado, logrando así desarrollar perfiles muy dulces con un cuerpo consistente y una acidez única.
El proceso natural implica secar la cereza completa, lo que provoca una fermentación controlada que añade complejidad y dulzura al grano. Los sabores resultantes suelen ser frutales, a veces con notas vinosas o especiadas, y un cuerpo denso.
En cada una de nuestras fincas, hemos desarrollado un protocolo personalizado según la variedad de café. Utilizamos camas africanas para este proceso y seleccionamos granos maduros del árbol. Posteriormente, realizamos una selección hidráulica para obtener cerezas perfectas y así iniciar nuestro proceso natural, logrando un café Premium en las 4 semanas que dura este proceso, logrando perfiles frutales únicos con un impacto sensorial espectacular.
COPYRIGHT © 2025 EL CAFETAL COLOMBIANO - ALL RIGHTS RESERVED
Powered by GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.